Minicréditos sin rechazos

¿Es posible encontrar una empresa que ofrezca minicréditos sin rechazos? Aquí te contamos qué debes saber y te ofrecemos las mejores opciones para conseguir un minicrédito.

¿Cómo solicitar minicréditos sin rechazos?
logo loaney

Solicita aquí tu minicrédito

Cantidad del préstamo 30 - 300 €
Duración del préstamo 61 - 90 días
TAE 0,00 - 17.419,91 %

Haz tu solicitud de minicrédito. Si cumples con los requisitos básicos de tener ingresos regulares, DNI y una cuenta bancaria en España, es muy probable que consigas un préstamo sin rechazos.

¡Pídelo ahora! Encuentra tu préstamo

Dónde solicitar minicréditos sin rechazos

Prestamista Interés Cantidad Plazo ASNEF Solicítalo
0,00 - 9809,79 %
100 - 10.000 €
1 meses - 6 años
✔️
¡Pídelo ahora!
logo crediman
0,00 - 100.000,00 %
100 - 10.000 €
1 meses - 8 años
✔️
¡Pídelo ahora!
moneyman logo
0,00 - 3112,64 %
100 - 400 €
61 - 90 días
✔️
¡Pídelo ahora!
logo de MyKredit
636,00 - 2932,00 %
100 - 600 €
31 - 120 días
✔️
¡Pídelo ahora!
creditero logo
3787,23 - 6245,02 %
100 - 300 €
2 meses - 1 años
¡Pídelo ahora!
0,00 - 36,00 %
50 - 1000 €
61 - 90 días
✔️
¡Pídelo ahora!

Requisitos para solicitar minicréditos sin rechazos

  • Ingresos estables y verificables mayores de 800 euros.
  • Antigüedad laboral mayor de 6 meses.
  • Si estás en ASNEF, deuda inferior a 1.000 euros y que no sea con una entidad financiera.
  • Cantidad recibida como nómina igual cada mes.
  • Justificante de ingresos disponible (nómina, paro o pensión).
  • Tener entre 25 y 65 años.
  • Residir en España (tener DNI o NIE).
  • Tener cuenta bancaria en una entidad en España.

Si cumples todos los requisitos anteriores es muy probable que puedas solicitar préstamos sin rechazos.

Equipo Kreditium.

¿Puedo conseguir un minicrédito con menos?

Sí. Arriba te hemos dado los requisitos que debes cumplir para tener más posibilidades de no recibir rechazos al pedir un préstamo, pero solo con ingresos regulares, DNI y cuenta bancaria ya es posible que consigas algún minicrédito.

Cuánto cuestan los minicréditos sin rechazos

En las siguientes tablas te puedes hacer una idea del coste de diferentes minicréditos sin rechazos

Cantidad del préstamo Plazo de amortización Pago mensual Coste en intereses Devolución
300 € 1 meses 300,00 € 0,00 € 300,00 €
300 € 2 meses 150,00 € 0,00 € 300,00 €
300 € 3 meses 100,00 € 0,00 € 300,00 €

El ejemplo está basado en Moneyman con una TAE del 0%. Ten en cuenta que el interés real puede variar. Deben presentarte un contrato donde podrás verlo.

Cantidad del préstamo Plazo de amortización Pago mensual Coste en intereses Devolución
300 € 1 meses 4654,98 € 4354,98 € 4654,98 €
300 € 2 meses 3416,23 € 6532,47 € 6832,47 €
300 € 3 meses 3003,32 € 8709,95 € 9009,95 €

El ejemplo está basado en Loaney con una TAE del 17419.91%. Ten en cuenta que el interés real puede variar. Deben presentarte un contrato donde podrás verlo.

Cantidad del préstamo Plazo de amortización Pago mensual Coste en intereses Devolución
300 € 1 meses 309,00 € 9,00 € 309,00 €
300 € 2 meses 156,75 € 13,50 € 313,50 €
300 € 3 meses 106,00 € 18,00 € 318,00 €

El ejemplo está basado en Minicredito24 con una TAE del 36%. Ten en cuenta que el interés real puede variar. Deben presentarte un contrato donde podrás verlo.

Proceso de solicitud de minicréditos sin rechazos

  • Elige un prestamista de la lista de arriba

    Todos los prestamistas son fiables y tienen altas tasas de aprobación de préstamos.

  • Comienza el proceso de solicitud

    Haz clic en el botón de registro o en el de solicitar si tienen un simulador de préstamos.

  • Dales tu información personal:

    Te pedirán nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, número de DNI, etc.

  • Dales tu información financiera

    Te pedirán que inicies sesión en tu cuenta bancaria para comprobar sus movimientos y hacer la evaluación financiera. Para que no haya rechazos, es importante que des los datos de la cuenta bancaria en la que recibas tus ingresos regulares. Si no quieres hacerlo, prueba a ponerte en contacto con el servicio de soporte y pídeles que hagan las comprobaciones manualmente. No todos estarán dispuestos a hacerlo, pero algunos sí.

Motivos habituales para recibir un rechazo

  • Porcentaje de tus ingresos que tendrás que dedicar al pago de deuda

    Los prestamistas querrán que tengas ingresos regulares y que la cuota o cuotas del préstamo no suponga una buena parte de tus ingresos. Generalmente, se rechazan los minicréditos si la cuota o cuotas del préstamo superan un porcentaje de tus ingresos que va del 25 al 40 % dependiendo del prestamista.

  • Estar en ASNEF

    Incluso aquellos prestamistas que aseguran que conceden préstamos sin rechazos o préstamos rápidos con ASNEF suelen rechazar de forma automática a los solicitantes que están inscritos en ASNEF por una deuda con una entidad financiera (es decir, solo aceptan deudas con entidades de servicios) o si la deuda supera un límite que no es muy alto.

    Ver minicréditos con ASNEF

  • Alto endeudamiento

    Puedes tener deudas y estar al día en los pagos, de modo que no estarás en ASNEF, pero que el prestamista considere que añadir otra deuda más sea demasiado.

    Si ya tienes otras deudas pendientes, aunque las estés pagando al día, puede ser una razón para recibir un rechazo.

  • Errores en el proceso de solicitud del préstamo

    Para solicitar minicréditos sin rechazos es esencial dar al prestamista todos nuestros datos correctos y verificables. Tratar de usar otro DNI, una cuenta bancaria que no solemos usar y otras triquiñuelas suele dirigir a un rechazo inminente.

Cómo reducir los rechazos en los minicréditos

Cuando una solicitud de minicrédito es rechazada, muchas veces se piensa en soluciones poco realistas como salir de ASNEF o aumentar los ingresos rápidamente. Aunque estas medidas podrían mejorar la situación financiera a largo plazo, no son viables para quienes necesitan una respuesta urgente. Por eso, es importante centrarse en acciones más prácticas que pueden marcar la diferencia en el momento de solicitar un préstamo. Aquí tienes algunas sugerencias realistas para reducir las posibilidades de rechazo:

  • Solicita solo lo necesario: Cuanto menor sea la cantidad solicitada, mayores serán las probabilidades de aprobación. Pide únicamente lo justo para cubrir el gasto urgente.
  • Revisa los datos antes de enviar la solicitud: Errores en el nombre, número de documento o dirección pueden hacer que el sistema rechace automáticamente tu petición. Asegúrate de que toda la información esté correcta y actualizada.
  • Utiliza tu cuenta principal: Si la entidad pide acceso a tu cuenta bancaria, es preferible que sea la cuenta en la que recibes tu salario o ingresos habituales. Esto permite a la financiera evaluar tu capacidad de pago de forma más clara.
  • Solicita en empresas que aceptan ASNEF (si estás en el fichero): No todas las financieras lo permiten, así que asegúrate de que la entidad elegida trabaja con clientes que tienen antecedentes de impago.

Los rechazos no siempre son malos

Si una entidad rechaza tu solicitud, es probable que hayan evaluado que no puedes asumir la deuda de manera segura, lo que te puede evitar caer en una situación de endeudamiento insostenible.

Si te aceptaran un préstamo cuando no deberían, podrías asumir riesgos significativos debido al sobreendeudamiento, que no es otra cosa que asumir deudas que no se pueden pagar.

Esta situación puede resultar en intereses acumulados, daños a tu historial crediticio y, en casos extremos, en procedimientos judiciales o pérdida de activos.

Dicho esto, hay que tener claro que, por mucho que lo maquillen, las entidades solo tienen en cuenta sus intereses y no los tuyos. Por ello, lo mejor es que seas tú quien calcule tu capacidad para devolver los minicréditos y solo si tu propio análisis dice que no tendrás problema, acudir a una entidad.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe consejos, ofertas y mucho más

Al suscribirte, aceptas nuestra política de privacidad.