Comparador de préstamos

No hay prestamistas
Haz clic en Comparar para ver la comparación

Cómo usar este comparador

Usar nuestro comparador es muy sencillo y está diseñado para que encuentres la mejor opción en pocos pasos. Solo tienes que seguir este proceso:

  • Haz clic en el botón “Añade un préstamo al comparador”: e desplegará una lista con distintas entidades y productos financieros disponibles.
  • Selecciona los préstamos que te interesen: Puedes elegir más de uno para compararlos directamente. Cada vez que selecciones una opción, sus datos se añadirán automáticamente a la tabla comparativa.
  • Compara los detalles clave de cada préstamo: La tabla mostrará, de forma clara y estructurada, la siguiente información:
  • Cantidad del préstamo: el importe mínimo y máximo que puedes solicitar.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): te permite ver el rango de intereses que aplica cada entidad.
  • Duración del préstamo: los plazos disponibles para devolver el dinero.
  • Edad mínima: la edad mínima que debes tener para acceder al préstamo.
  • ¿Acepta ASNEF?: te indica si la entidad concede préstamos a personas que están registradas en ficheros de morosidad como ASNEF.

💡 Consejo útil: Puedes añadir o quitar préstamos en cualquier momento para ajustar tu comparación según lo que más te interese: menor interés, mayor flexibilidad o disponibilidad con ASNEF.

¿Por qué comparar antes de pedir un préstamo?

Solicitar un préstamo sin comparar es como comprar sin mirar el precio ni las condiciones: puedes acabar pagando mucho más de lo necesario. Utilizar un comparador de préstamos te permite tomar decisiones informadas, evitar sorpresas y ahorrar dinero. Estas son las principales ventajas:

  • Ahorro en intereses y comisiones: Los tipos de interés pueden variar notablemente entre entidades. Comparar te permite encontrar el préstamo con la TAE más baja, lo que se traduce en cuotas mensuales más asequibles y menos dinero pagado al final.
  • Condiciones claras y sin letra pequeña: Al poner las ofertas una al lado de la otra, es más fácil detectar cláusulas ocultas, costes adicionales o requisitos que podrían complicarte el acceso al crédito.
  • Ahorro de tiempo: En lugar de visitar una por una las webs de cada entidad, el comparador te ofrece un resumen claro de las principales condiciones en un solo lugar. Así puedes filtrar y decidir más rápido.
  • Elección personalizada: No todos los préstamos sirven para todos. Al comparar, puedes ajustar tu búsqueda según el importe, el plazo o si estás en ASNEF, y ver de inmediato cuáles se adaptan a tu situación.
  • Más probabilidad de ser aprobado: Si conoces de antemano los requisitos (edad mínima, ingresos, situación en ficheros de morosos), puedes enfocar tu solicitud solo a entidades donde realmente tienes opciones.
  • Mayor seguridad y confianza: Todos los productos que aparecen en nuestro comparador provienen de entidades verificadas. Compara sabiendo que estás ante opciones reales, seguras y contrastadas.

Preguntas frecuentes

La TAE (Tasa Anual Equivalente) es un indicador que refleja el coste total real de un préstamo, expresado en forma de porcentaje anual. Incluye no solo el tipo de interés nominal (TIN), sino también las comisiones, gastos de apertura y cualquier otro coste asociado.

No cumplir con los plazos de pago puede tener consecuencias graves:

  • Recargos por demora: se aplican intereses más altos si te retrasas.
  • Registro en ficheros de morosos: podrías aparecer en ASNEF o similares, lo que dificulta futuros créditos.
  • Reclamaciones legales: la entidad podría iniciar un proceso de recobro judicial.

💡 Consejo: Antes de que eso ocurra, contacta con la entidad. Muchas ofrecen opciones como aplazamientos o refinanciaciones si lo solicitas con antelación.

Aunque puede variar según la entidad, lo habitual es que te pidan:

  • Documento de identidad (DNI o NIE)
  • Justificante de ingresos (nómina, pensión o declaración de ingresos si eres autónomo)
  • Extracto bancario reciente
  • Comprobante de domicilio (factura de servicios o certificado de empadronamiento)

📌 Muchas entidades online pueden validar tu identidad automáticamente con acceso a tu banca online, sin necesidad de enviar papeles físicos.

Sí, siempre que trabajes con entidades de confianza los préstamos online son seguros.

Para mayor tranquilidad:

  • Verifica que la web tenga certificado SSL (https).
  • Asegúrate de que publica avisos legales, política de privacidad y condiciones claras.
  • Desconfía de quienes prometen préstamos “garantizados” sin revisar tu perfil o te piden dinero por adelantado.

En nuestro comparador solo mostramos entidades con trayectoria demostrada y procesos de solicitud seguros.

Equipo Kreditium

Actualizado a 4/6/2025

En ocasiones, los textos de nuestras guías, artículos y reseñas son fruto del trabajo en equipo de varios de nuestros redactores. Todos ellos tienen formación en finanzas y realizan investigaciones exhaustivas para generar los mejores artículos posibles.

Contenido comercial
Información verificada

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe consejos, ofertas y mucho más

Al suscribirte, aceptas nuestra política de privacidad.