Vuelta al cole sin minicréditos: cuánto cuesta de verdad en 2025 y qué hacer al respecto

Equipo Kreditium Publicado 9/9/2025

La vuelta al cole 2025/26 llega cargada de ilusión… y también de gastos. Según la OCU, el desembolso medio anual por hijo asciende a 2.390 €. Esta cifra no solo engloba la temida factura de septiembre —libros, material escolar, uniforme, matrícula—, sino también los pagos que se arrastran durante todo el curso: comedor, transporte y actividades extraescolares. El dato no es orientativo ni antiguo: proviene de la encuesta publicada el 26 de agosto de 2025, lo que lo convierte en una referencia reciente y muy real.

Conviene no caer en un error bastante extendido. En muchos titulares se habla de unos 400–500 € como coste de la “vuelta al cole”. Sin embargo, esa cantidad se refiere únicamente al equipo inicial de septiembre, no al gasto total del curso. RTVE y otros medios lo han aclarado estos días: si sumamos lo imprescindible para arrancar el año escolar, el desembolso medio ronda los 422 €. Una diferencia clave que conviene tener presente para no llevarse sorpresas.

Qué se come el presupuesto

  • Libros y material (papelería y/o digital).
  • Uniforme y calzado (si aplica).
  • Comedor y transporte (gasto mensual).
  • Extraescolares y madrugadores (opcional, pero comunes).
  • Tecnología básica (mochila, estuche, tablet/portátil si el centro lo exige).

*Según OCU.

Por qué no tirar de un minicrédito para septiembre

Los minicréditos solo con el DNI pueden sonar a solución rápida para cuadrar las cuentas en plena cuesta de septiembre, pero en realidad suelen convertirse en un problema mayor. Lo que empieza como un respiro puntual termina transformándose en una bola de nieve: comisiones elevadas, plazos de devolución casi imposibles de cumplir y la tentación de encadenar prórrogas que disparan el coste final.

Es cierto que septiembre invita a buscarlos: la matrícula, los libros, el uniforme, las extraescolares… todo se acumula en pocos días y la presión aprieta. Pero precisamente por esa razón conviene poner freno y pensar en alternativas más sostenibles. Recortar en actividades no esenciales, reutilizar material del año anterior o aprovechar las ayudas públicas disponibles puede marcar la diferencia entre cerrar el mes con cierto desahogo o caer en una deuda innecesaria.

Alternativas inmediatas

  • Transporte gratis en Madrid: los niños de 7 a 14 años, podrán viajar gratis hasta diciembre. Infórmate aquí.
  • Segunda mano y reutilización: plataformas locales, grupos de AMPA y mercadillos escolares. La cobertura de consumo aconseja priorizar reutilizar y comprar con lista cerrada.
  • Pagos fraccionados responsables: si el comercio o tu banco ofrece fraccionar a coste bajo / 0% y con contrato claro, puede ser mejor que asumir un micropréstamo con TAE altísima. Revisa comisiones de apertura, diferimiento y penalizaciones. Alternativamente, un primer préstamo gratis sin intereses puede servirte para financiar la mitad del coste a 30 días y pagar la otra mitad ahora sin coste para ti.

Qué comprobar antes de solicitar un minicréditos

  1. Haz inventario en casa antes de comprar (uniformes, chándal, mochilas, diccionarios).
  2. Pide la lista oficial del centro y marca lo imprescindible para el primer mes.
  3. Reutiliza y comparte: AMPA, primos, vecindario y banco de libros del cole/CCAA.
  4. Compra a contratiempo (fuera de picos) y compara precios en 3 tiendas.
  5. Evita compras “en lote” que incluyen extras no pedidos por el centro.
  6. Planifica uniforme/calzado por tallas y rotación; compra lo que uses en octubre.
  7. Tecnología: confirma si hace falta ya; si no, aplaza un mes y busca reacondicionado.
  8. Si necesitas financiación, compara primero un fraccionamiento claro y barato antes que un minicrédito.
  9. Si ya pediste un micropréstamo, establece un plan para liquidarlo en el primer mes y evita prórrogas.

Guía rápida: ayudas oficiales para libros de texto 2025/2026 por comunidad autónoma

Consulta de un vistazo las becas, cheques-libro y bancos de libros públicos autonómicos para Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Comunidad Programa/ayuda Niveles cubiertos Tipo Requisitos (resumen) Importe/cobertura Plazos/fechas Enlace oficial
Andalucía Programa de gratuidad de los libros de texto Primaria, ESO (FP Básica). No Infantil ni Bachillerato Cheque-libro en 1º–2º Primaria y cursos de renovación; préstamo en el resto Centro sostenido con fondos públicos; devolución obligatoria Cobertura del 100% del lote oficial Cheque-libro junio/julio; devolución junio–septiembre https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/becas/libros-texto.html
Aragón Banco de Libros + beca de material curricular 3º–6º Primaria y ESO (banco). 1º–2º Primaria: fungible Préstamo con cuota; ayuda dineraria por renta Adhesión anual y devolución; beca según renta Lote en préstamo; beca ~160€ Prim / 230€ ESO Renovación mayo; becas junio; entrega septiembre https://educa.aragon.es/-/innovacion/banco-de-libros
Asturias Programa de préstamo y reutilización Primaria, ESO, Educación Básica Especial Préstamo gratuito según renta Centros públicos; no repetir; umbrales de renta Lote aprox. 110€ por alumno Solicitud abril; listas julio; entrega septiembre https://www.educastur.es/-/programa-prestamo-reutilizacion-libros-texto-25-26-centros-publicos-convocatoria
Cantabria Programa de recursos educativos Primaria, ESO, FP Básica, Educación Especial Banco de libros + apoyo extra por renta Participación automática; tramo ≤ SMI 100€ (1º–2º Prim); 30€ (3º–6º/ESO); 155€ tramo específico Gestión por centros; reparto septiembre https://www.cantabria.es/web/gobierno/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16413/94573300
Castilla-La Mancha Ayudas directas (Decreto 47/2025) + Banco de Libros Primaria y ESO Préstamo y cheques/ayudas Solicitud en Educamos CLM; tramos de renta Cheque 1º–2º Prim ~140–150€; resto cubierto Solicitudes julio; resolución agosto–septiembre https://www.educa.jccm.es/alumnado/es/servicios-educativos/materiales-curriculares/convocatoria-ayudas-materiales-curriculares/convocatoria-ayudas-comedores-escolares-libros-texto-curso-5
Castilla y León Releo Plus Primaria y ESO Banco de libros + ayudas dinerarias Solicitud enero; prioridad por renta Hasta 280€ Prim / 350€ ESO Solicitud enero; entrega 1–10 septiembre https://www.educa.jcyl.es/es/becas_alumnado/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2025-2026/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2025-2026-convoc
Cataluña Val escolar 60€ Primaria y ESO Vale universal Automático; activar y canjear 60€ por alumno Distribución junio; uso verano–otoño https://valescolar.cat/
Comunidad de Madrid ACCEDE Primaria, ESO, FP Básica Banco de libros + cheque en 1º–2º Primaria Adhesión y devolución Gratuidad total Inscripción junio–julio; reparto septiembre https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/programa-accede
Comunitat Valenciana Xarxa de Llibres / Banco de Libros Primaria y ESO (parcial en Bachillerato) Préstamo + cheque en 1º–2º Prim Entrega de lote previo y adhesión Cheque hasta 160€; parcial en Bachillerato Devolución junio; cheques julio; entrega septiembre https://ceice.gva.es/va/web/centros-docentes/ayudas/subvenciones/libros-de-texto
Extremadura Gratuidad de libros y material escolar Infantil, Primaria, ESO, FPB, Ed. Especial Préstamo + bonos/cheques Centros sostenidos; devolución obligatoria Libros gratis; bono ~150€; Infantil 30€ Solicitudes junio; reparto septiembre https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/1110o/25050088.pdf
Galicia Fondo solidario + Axudas (ED330B) Primaria y ESO Banco + cheques según renta Solicitud mayo–junio; umbrales de renta Cheques 160–240€; material 60–75€ Solicitud hasta 20/06; entrega septiembre https://www.edu.xunta.gal/fondolibros/
La Rioja Ayudas adquisición de libros Primaria y ESO Ayudas dinerarias; gratuidad en concertados Solicitud mayo–junio Importe según curso Resolución verano https://www.larioja.org/educacion/es/oficina-electronica?proc=20987&web=110
Illes Balears Finançament llibres i material didàctic Primaria, ESO Reutilización con financiación autonómica Centros adheridos Cobertura variable Gestión por centros https://www.caib.es/seucaib/ca/202/administracions/tramites/tramite/6340590
Canarias Ayudas adquisición y préstamo Primaria y ESO Ayuda dineraria y préstamo Requisitos según convocatoria Cuantías según renta Gestión verano https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/alumnado-familias/becas_ayudas_subvenciones/becas-gobierno-canarias/ayuda_libros_texto/convocatoria/
Murcia Gratuidad Ley 2/2018 + ayuda 1º–2º Prim Primaria y ESO Banco Edubanc + cheque 140€ Automático; solicitud 1º–2º Gratuidad total desde 3º Primaria Cheques antes del 15 julio; entrega septiembre https://www.educarm.es/banco-libros
Navarra Programa de gratuidad de libros Primaria, ESO, FP Básica Préstamo universal Automático; devolución Cuantías máx. 103–211€ según etapa Entrega septiembre; devolución junio https://www.educacion.navarra.es/en/web/dpto/becas-y-ayudas/adquisicion-libros-de-texto
País Vasco / Euskadi Becas no universitarias Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato Ayuda por renta + programas de centro Solicitud anual; umbrales de renta 35€ Primaria; hasta 103€ Secundaria Plazo hasta 06/10/2025 https://www.euskadi.eus/becas-y-ayudas-al-estudio-para-la-escolarizacion-de-estudiantes-de-niveles-no-universitarios/web01-a2hikasl/es/

Equipo Kreditium

Actualizado a 9/9/2025

En ocasiones, los textos de nuestras guías, artículos y reseñas son fruto del trabajo en equipo de varios de nuestros redactores. Todos ellos tienen formación en finanzas y realizan investigaciones exhaustivas para generar los mejores artículos posibles.

Contenido comercial
Información verificada